el Compromiso Laudato Si Ver mas
Respecto al cambio climático, hay un llamado claro, definitivo y ético a la acción.
5 formas de promover el compromiso Laudato Si
Idea #1: Escoge un fin de semana en tu parroquia para recoger firmas (en las hojas de firma o computadora o tablet)
Idea #2: Crea un grupo de voluntarios que ayude a recoger firmas en grandes eventos católicos
Idea #3: Pon una mesa para recolectar firmas en algún lugar concurrido. Podría ser en un festival, conferencia o incluso en los pasillos de tu escuela o cafetería.
Idea #4: Presenta un evento educativo junto a tu Obispo y promociona el compromiso.
Idea #5: Realiza una presentación a distintas organizaciones y grupos que encuentres en el camino.
El compromiso Laudato si es una campaña del Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC) y de sus organizaciones miembros para levantar la consciencia sobre el mensaje de la encíclica e impulsar a la comunidad católica a actuar con urgencia sobre esta crisis ambiental. Yo he firmado el compromiso Laudato Si’ y te invito a que firmes. A continuación se muestra el texto del compromiso:
Respondiendo al llamado urgente del Papa Francisco en Laudato S’, yo me comprometo a:
1. Rezar por y junto la creación
2. Vivir con sencillez
3. Abogar por el cuidado de nuestra Casa Común
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL COMPROMISO LAUDATO SI
¿De qué se trata el compromiso?
Necesitamos una respuesta urgente y holística respecto a la crisis del cambio climático, lo cual incluye que cada uno de nosotros acojamos el cuidado de la creación en nuestra vida espiritual, profundicemos un cambio en nuestro estilo de vida e impulsemos una transformación de nuestra sociedad. Quien asume este compromiso se responsabiliza en realizar estas 3 cosas en sintonía con Laudato Si’.
¿Qué debo hacer si firmo el compromiso Laudato Si’?
El compromiso Laudato Si’ establece que el firmante se compromete a “rezar por y con la creación, vivir con sencillez y abogar por el cuidado de nuestra Casa Común”. Nosotros contamos con varios recursos que sugieren distintas formas para cumplir estas 3 acciones, sin embargo lo único que pedimos es que el firmante se comprometa a realizarlas de la mejor manera posible, ya sea a nivel individual, familiar o de parroquial. Dado que no existen “requisitos” para formar parte del compromiso, esperamos que todos se unan e impulsen a los demás a hacerlo para juntos encontrar varias maneras de comprometernos con el cuidado de la creación en nuestras parroquias y comunidades.
¿Quiénes ya han firmado el compromiso?
El compromiso ha sido firmado por Católicos alrededor del mundo, esperamos alcanzar el 1 millón de católicos hasta el año 2020. Por ahora, sabemos que individuos, familias, parroquias y organizaciones católicas de todo el mundo han firmado el compromiso. Además, ha sido firmado y respaldado por todos los obispos de Filipinas, el Cardenal Cupich de Chicago, Fray Richard Rohr, Christiana Figueres, una de los negociadores por el clima y muchos otros.
¿Por qué debería firmar/preocuparme por el cambio climático?
Estamos sintiendo los efectos del cambio climático, el año 2016 fue registrado como el año más caluroso, 2015 fue el segundo más caliente y 2014 el tercer más caliente. Sequías severas, fuertes tormentas y el crecimiento del nivel del mar son la causa para que gente alrededor del mundo tenga que abandonar sus hogares. Además, la Laudato Si’ ha llamado hacia una conversión ecológica y ha recalcado que el cuidado de la creación es una parte esencial de la enseñanza católica, junto con anteriores declaraciones de los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI. Todos necesitamos preocuparnos por el cambio climático y actuar “en cuanto ciudadanos responsables, pero también como seguidores de Cristo” como dijo el Papa Francisco. .
¿Qué es lo que realmente significa firmar el compromiso?
Firmar el Compromiso muestra que tú te encuentras junto con millones de católicos dispuesto a tomar acción sobre el cambio climático. Reflejando estas acciones en rezar por y con la creación, vivir con sencillez y abogar por el cuidado de nuestra casa común harás una gran diferencia. Rezar nos lleva a ser solidarios con los demás y nos hace conscientes de la presencia de Dios en la
The Laudato Si’ Pledge | A campaign of The Global Catholic Climate Movement
creación. Si millones de individuos cambian su estilo de vida se podría obtener una enorme reducción de las emisiones de carbono e impulsar un cambio en la sociedad. Promover esta iniciativa puede llevar a la necesidad de promover leyes - no solo a nivel nacional sino también en ciudades y estados. En ciertas áreas locales, ya se han implementado leyes que incluyen carriles de bicicletas o financiamiento al transporte público, o apoyar los incentivos fiscales al uso de energía solar u otras formas de energía renovable, porque necesitamos gente comprometida con nuestra comunidad. Tú también puedes hacer esto por ti mismo, pero firmar el compromiso te permitirá recibir varias sugerencias y recursos, e incluso más importante, unirte a una comunidad junto con otros que buscan realizar un cambio.
¿Qué es el Movimiento Católico Mundial por el Clima?
El Movimiento Católico Mundial por el Clima fue creado para impulsar a católicos alrededor del mundo a vivir Laudato Si y comprometerse al cuidado de nuestra casa común. Somos una red de más de 400 organizaciones católicas miembro y miles de individuos, quienes se sienten llamados por su fe a responder frente a los impactos del cambio climático por medio de la concienciación de este problema.
Importantes sitios para tu campaña:
• Logo de LiveLaudatoSi.org
• Hoja de firmas
• Hoja de formularios – en la última página del kit
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Gracias por vivir en vocación y ser protectors de la obra de Dios
17 de Mayo: Día Mundial del Reciclaje. “Sabemos que las cosas pueden cambiar” La Semana Laudato Si’ 2021 será, además, un momento para reflexionar sobre lo que la pandemia del COVID-19
leer noticiaLos sueños se construyen juntos En el contexto de la pandemia de Covid 19 debemos llamar a recuperar la capacidad de soñar un futuro mejor. Que seamos cada vez más conscientes de que los sueños no son nuest
leer noticia2020: “Celebra y Acelera” El Movimiento Católico Mundial por el Clima celebrará su quinto aniversario en enero del 2020. Hemos logrado mucho en los últimos cinco años, desde el grupo de Animadores La
leer noticiaRespecto al cambio climático, hay un llamado claro, definitivo y ético a la acción. 5 formas de promover el compromiso Laudato SiIdea #1: Escoge un fin de semana en tu parroquia para recoger firmas (en las hojas de firma o compu
leer noticia¿Cómo queremos seguir considerando a la basura y a los desechos en Argentina? ENVIANDOLOS a los rellenos sanitarios sin tratamiento, a los basurales a cielo abierto (como durante tanto tiempo se hizo? En Avellaneda existe una p
leer noticiaCompartimos algunos consejos concretos con los que el Santo Padre nos alienta a colaborar para proteger y construir nuestra casa común, pequeñas acciones que derraman un bien en la sociedad “más allá de lo que se pue
leer noticia